Se aconseja emplearla a láminas muy finas sobre comidas calientes de sabor moderado a intenso. Combina bien con huevos, risotto, pasta, puré de patatas y carnes principalmente. También indicada para dar sabor a múltiples preparaciones como hígado de pato tipo Mi-Cuit, bechamel, salsas o guisos con carne. El jugo sirve como condimento y acompaña a la trufa para reforzar el sabor.
Para la realización de la conserva usamos como ingredientes trufa, agua y sal. Ningún ingrediente más. La cocción se realiza a baja temperatura, y durante este proceso la trufa libera jugo perdiendo peso. Para la obtención de 10 gr. de peso neto escurrido son necesarios 13 gr. de producto fresco. Las ramificaciones de la pulpa denominadas también venas no son visibles después de la cocción, por lo que la trufa en conserva, al ser laminada presenta en su interior un aspecto uniforme.
Conservación
La caducidad aproximada sin abrir el envase es de tres años. Una vez abierto el envase pero no consumido todo el producto, ha de conservarse en frigorífico a +4º por un tiempo no superior a 10 días.
Curiosidades
En la antigua Roma, Plinio el Vecchio, consideraba a la trufa un don del cielo y escribió: "máximo milagro de la naturaleza es el nacimiento y vida de este tubérculo, que crece aislado y rodeado de sólo tierra".
Transporte estándar GRATIS para pedidos a partir de 50 €, destino España (península y Baleares), y a partir de 100 € destino Unión Europea (salvo pedidos que contengan producto fresco)
Más información y tarifas de transporte
Te lo cambiamos por otro o te devolvemos tu dinero, si el producto no se encuentra en perfecto estado.En caso de devolución, ésta deberá realizarse en el embalaje original antes de 7 días desde la fecha de entrega, 24 horas para el producto fresco.
Más información sobre devoluciones